GESTION DE UNA FIRMA DE AUDITORIA

Recientemente y en relación con la implantación de la Norma NICC1 de control de calidad en las firmas de auditoría, me preguntaban qué relación tiene el control con la gestión de la calidad. La respuesta rápida, que en posteriores artículos desarrollaré, es que no es posible alcanzar la adecuada calidad sin llevar a cabo una correcta gestión del despacho, o dicho de otra forma, cualquier intento de implementar políticas y procedimientos para el control de calidad de la firma, fracasará estrepitosamente si no dispone de unos adecuados sistemas de gestión.

En este sentido, el capítulo IV del libro de Gestión y Desarrollo de una firma de auditoría que escribí en 1993 y que fue editado por el ICAC, abordaba este tema, y explicaba conceptos y terminología referentes a la gestión de despachos de auditoría. Cierto es que su aplicación depende del tamaño y complejidad de cada firma, y que el tiempo transcurrido desde entonces ha restado parte de su vigencia, sin embargo estoy convencido que la filosofía que subyace de este texto puede ser de gran utilidad para el diseño de un correcto sistema de gestión de las firmas de auditoría.

Es más, el nuevo libro que estoy escribiendo, se titulará Gestión y Control de Calidad en firmas de auditoría, en él figurará de forma preeminente el concepto de gestión como elemento sobre el que ha de pivotar los procedimientos y sistemas de calidad.

Capítulo IV