EL MUESTREO EN AUDITORIA
La obligatoriedad de la aplicación del muestreo estadístico en la ejecución de la auditoria de cuentas
La obligatoriedad de la aplicación del muestreo estadístico en la ejecución de la auditoria de cuentas
Comentarios y consideraciones sobre la inclusión y consideración de los riesgos por materialidad dentro de la matriz de riesgos de auditoria
Hace años asistí en Zaragoza al día del auditor, en una de cuyas charlas que se impartieron, la entonces presidenta del ICAC, Dª Ana María Martínez-Pina García – ante una cuestión planteada [...]
Uno de los temas, entre otros muchos, que la actual Ley 22/2015, de 20 de julio, de Auditoría de Cuentas ha sorprendido a muchos auditores, es el relacionado con la compilación de la [...]
Ayer 25 de noviembre participé en el curso impartido en Bilbao para la firma Mazarredo Auditores sobre planificación de auditoría en base a riesgos. La sesión tuvo un enfoque eminentemente [...]
Reflexiones prácticas sobre el proceso de identificación y valoración de riesgos de auditoría bajo NIAS.
Comentarios y consideraciones sobre las vinculaciones de los auditores constitutivas de pertenencia a REDES y sobre la obligación de informar sobre ellas al ICAC.
Una de las novedades normativas de las NIA-ES que todos los auditores en España hemos empezado a aplicar en la ejecución de los trabajos de auditoria sobre las cuentas anuales de los ejercicios [...]
Comentarios en relación con determinadas dudas e interpretaciones sobre la determinación de eventuales incompatibilidades por honorarios percibidos para la aceptación de encargos de auditoria.
La aplicación de gestión y organización de auditoria GESIA ha sido adaptada a las nuevas normas de auditoria NIAS.